![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqBrjbCg9k8afhWZjyAzWUeh5rCqUpGJvBhC52Fs8xZhXEDuqvc3JM9Xqygcf4sitjzwmixsdpTZC9BbvJw0axkmjX7BrI92XpsJYuRleRT50S6N9mbB6pBopdvlrVw0gveCI4viCCEDlA/s400/Imagen+099.jpg)
sábado, 10 de julio de 2010
domingo, 20 de junio de 2010
sábado, 19 de junio de 2010
viernes, 18 de junio de 2010
miércoles, 13 de enero de 2010
Madera Country
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4q_jHMcqO-V9U25CiJ2wj5xXbtv0-uINSlcmTuSRgcMqz5Cml6L0fLTo9v6y8_sBIP_qU_PZW76v30qS6Xmuv6nvTgGP3fnyHXulYtnPPxNN33lZ3nGkzlfjKqVghpeVwGqi7k66T5ie1/s320/Imagen+023.jpg)
La técnica country nació en la campiña norteamericana y se caracterizo en sus orígenes por el uso de colores tierra, son iconos el rojo country, azul naval y los terracota. También se utilizaba elementos sencillos y fáciles de encontrar en la campiña como alambres, paja, retazos de tela, botones etc. Esta técnica en pintura en madera evoluciono del country primitivo al paso de los años a un estilo más elaborado y usando diferentes tipos de madera..
Al extenderse, no solo a otros estados americanos sino a otros países de renombre en artesanías y manualidades como España, México y Colombia se enriqueció significativamente y adquiriendo características diversas. Es por esta razón que deberíamos llamarla actualmente ``Pintura en Madera´´, sin embargo se ha difundido el término`` Country´´ a cualquier pieza pintada en madera independiente si es utilitaria o decorativa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)